Somos familia, somos tradición
En Joli creamos soluciones para los NEGOCIOS QUE TRANSFORMAN alimentos en SENSACIONES y hierbas naturales en BIENESTAR.
Nuestras historia
Joli Foods, compañía colombiana dedicada a la comercialización y fabricación de ingredientes para la industria de alimentos y la industria Fito terapéutica. Sus inicios se remontan al año 1980, como proveedor de materias primas para atender la industria de alimentos.
En el año 1997 realizamos una sociedad con el objetivo de desarrollar el mercado de la distribución de materias primas , desde el año 1997, la compañía ha progresado en diferentes campos , ha obtenido sus certificaciones de ISO 9000 desde el año 2008, la certificación OEA desde el año 2022 entre otras además de desarrollar una infraestructura de Investigación y desarrollo con laboratorios debidamente equipados tanto en Bogotá como en Medellín con el fin de estar en capacidad de acompañar a nuestros clientes en sus desarrollos de nuevos productos.

Desde el año 2004, la compañía realizó varios procesos de M&A fortaleciendo sus capacidades, su talento humano y haciendo de la compañía una compañía innovadora, con un portafolio completo para ofrecer a sus clientes.
En el año 2014 la compañía realiza un giro, adquiere la empresa Colorisa en la ciudad de Medellín, fortaleciendo su capacidad manufacturera de productos semi terminados con marca, hoy en día atendemos más de 3.500 clientes a nivel nacional con un portafolio de ingredientes y productos intermedios para la fabricación de productos de repostería y panificación.
En el año 2022, iniciamos a incursionar mercados internacionales exportando nuestros productos para repostería y panificación a países cercanos como son Ecuador, Panamá, Venezuela, Chile, entre otros.
En conclusión, somos una compañía de vanguardia, siempre pensando en el crecimiento no solo de nuestro portafolio, de nuestra infraestructura y lo más importante de nuestra gente.
Joli: Innovación y sostenibilidad en la industria alimentaria.
Impulsamos soluciones que transforman el futuro, con calidad, responsabilidad y compromiso global.
Nuestra Historia a lo largo del tiempo
Joli Foods S.A.S en sus inicios era conocido con el nombre de Química Aromática S.A que fue constituida el 25 de abril de 1980.
Química Aromática S.A fue adquirida en un 50% por Jorge León Dub.
Jorge León Dub adquiere el 100% de QAA y la sociedad de Aromascent. Al mismo tiempo se crea el grupo Bretano.

Se logra la primera certifiación de calida de Química Aromática Andina en ISO 9001.

A finales de este año se implementa el sistema de información SAP Business One en QAA y comienza su ejecución desde el 2009.
Se adquiere Condinal, empresa dedicada fabricación de condimentos para la industria cárnica.
QAA adquiere el negocio fragancias esotéricas de la compañía Comar.
QAA inicia la representación con Sensient Natural y Arla Foods Ingredientes.

Adquirimos el 100% de Colorisa S.A.S empresa nacional dedicada a la comercialización de materias primas para repostería y panadería.

Logramos la distribución de la marca Fabbri de Italia, dedicada a la fabricación de materias primas e ingredientes para las industrias de heladería, pastelería y chocolatería.

Se adquiere el 100% de la división de salsas y condimentos de la compañía Condimentos Técnicos.
QAA cambia su razón social a Joli Foods S.A.S y hacemos fusión de las compañías.

Joli Foods S.A.S inicia exportaciones de la
línea de consumo a Panamá y Venezuela.

Logramos la certificación ISO 9001 en todas nuestras unidades de producción.
Unificamos nuestros laboratorios en la sede de Medellín. Se realiza la venta de división de fragancias y adquirimos Química Pan, empresa especializada en la creación de cobertura de chocolate y color caramelo.

Adquirimos Inali, además logramos la Certificación OEA y realizamos cambios en formulación y empaques y lanzamos la marca Bonniato.

Adquirimos una máquina de automatización para línea de colorantes líquidos y Jorge Eduardo León asumió la presidencia. También se inauguró el nuevo CEDI en Caldas, Antioquia, en tan solo 6 meses. Se realizó la venta del canal industria a IMCD Colombia e iniciamos exportaciones a Ecuador.
